• Inicio
  • Institucional
    • Institucional
    • CIRS
    • BIBLIOTECA DE GÉNERO
  • Nosotros
    • Cuerpo académico
    • Nuestro compromiso
  • Cursos
    • Resp. Social - Incial
    • Resp. Social - Avanzado
    • Autogestionado de Género
    • Perspectiva de Género
    • Indicadores de Género
    • Corporativos
  • Blog
  • Contacto
  • Acceso Alumnos

Cursos online en Responsabilidad Social

Formamos nuevas generaciones de líderes comprometidos con un desarrollo sostenible
post

Otras de nuestras capacitaciones son:


post

Legislación


post

Ambiente y sustentabilidad

post

Energia, desarrollo y cambio climatico

Online con Docente

Componente Inicial: "La RS como Modelo de Gestión"

Focalizado en cómo transformar los lineamientos de tu organización, en un modelo de gestión eficaz, acorde a la realidad, con herramientas gerenciales innovadoras, en busca del equilibrio entre el Hombre, la Naturaleza y la Economía.



Consultar fecha de inicio
12 semanas (60hs)
ARS 7500
Online con Docente

Componente Avanzado: La RS del "Deber ser" al saber "Cómo"

Podrás planificar tu propia estrategia de RS, generando sinergia entre todos los actores involucrados y su entorno, con foco en la elaboración e implementación de proyectos que involucren un Sistema de Gestión Integral de RS, teniendo en cuenta normativa legal, económica y contable, para la confección de Balances Sociales o Memorias de Sostenibilidad. Uso de indicadores.

Consultar fecha de inicio
10 semanas (50hs)
ARS 6000
Consulta aquí!

Contactate con nosotros

Autogestionado

Curso Autogestionado: Introducción a la Igualdad de Género en la Responsabilidad Social

Instancia de sensibilización hacia la temática y puntapié inicial para transformarlo en acciones, programas y estrategias de Responsabilidad Social. Acercamos conceptos más relevantes que hacen a la esfera de igualdad de género y a las herramientas que permiten el diseño y ejecución de Responsabilidad Social.

Consultar inicio
3 semanas(30 Hs)
ARS 2000
Disponible para en México

Componente Inicial: Perspectiva de género en el marco de la Responsabilidad Social

Análisis contextual de las problemáticas de género y herramientas para fortalecer las capacidades de lxs alumnxs para la incorporación de la Perspectiva de género en las organizaciones en el marco de una estrategia de Responsabilidad Social. Incorporación de distintas fuentes de información y estadísticas.

Consultar inicio
9 semanas (30 Hs)
Online con docente
ARS 7500

Disponible para en México

Componente Avanzado: Construcción e Implementación de Indicadores de Género

Permite entender qué son los indicadores de género, considerando sus aspectos técnicos y su utilización. Herramientas para identificar situaciones de desigualdad de género para el diseño programas o políticas. Selección y diseño de indicadores con el fin de evaluar las políticas o programas implementados.

Consultar inicio
7 semanas (20 hs)
Online con docente
ARS 5500

Nuestro Plan Integral de Capacitación

Componente Inicial:


"La RS como Modelo de Gestión"
Más Info

Sobre este curso

Técnicas de liderazgo económico-social que promuevan estrategias gerenciales innovadoras con hincapié en la generación de valor compartido. Problemáticas del nuevo contexto económico y social. Estadíos de la Responsabilidad Social, las dimensiones propias de un tratamiento autóctono. Herramientas de diagnóstico organizacional. Identificación de actores y grupos de interés. Equilibrio entre hombre, naturaleza y economía (Triple Cuenta de Resultados). Relación entre las políticas públicas y acciones de Responsabilidad Social, para un desarrollo local sostenible.

Componente Avanzado

La RS como del "Deber Ser al Cómo"
Más Info

Sobre este curso

Profundización de la Responsabilidad Social a nivel estratégico, a partir de la incorporación de herramientas metodológicas. Planificación y sinergia entre los actores del Ecosistema de RS, y su inter-vinculación con el entorno. Elaboración e implementación de Proyectos que involucren un Sistema de Gestión integral de Responsabilidad Social. Análisis e injerencia de la normativa legal, económica y contable; nacional e internacional para la confección de Balances Sociales o Memorias de Sostenibilidad. Elaboración y confección de indicadores para la medición y cuantificación de acciones eficaces en términos de impactos económicos, sociales y ambientales. Procesos de mejora continua.

Componente Específico:

Especialización Temática
Más Info

Sobre este curso

Diversas orientaciones específicas para la implementación de Sistemas de Gestión de Responsabilidad Social dentro de un determinado sector u organización, considerando las particularidades tanto a nivel tanto micro como macro, en relación a su vinculación con el entorno. De este modo, podrá profundizarse en torno a los conceptos y herramientas adquiridos en los Componente Inicial y Avanzado, pero ahora en relación a las potencialidades, particularidades y desafíos del sector u organización.
    Opciones de especialización:
  • El nuevo rol de la Educación
  • El nuevo rol de la Educación
  • Responsabilidad Social en las Universidades
  • Responsabilidad Social en PyMEs
  • Herramientas para el desarrollo territorial
  • Política Pública, gestión pública y Responsabilidad Social
  • La Responsabilidad Social como herramienta de Integración Regional

Componente Técnico:

Metodología para la Gestión socialmente responsable
Más Info

Sobre este curso

Profundización en conocimientos y habilidades orientados al desarrollo, diagramación, implementación y evaluación para embeber la Responsabilidad Social transversalmente -y de forma metodológica- en la gestión cotidiana de las organizaciones. Cuantificación, variabilidad y formulación de indicadores para la construcción, en paralelo al desarrollo de las actividades económicas, del Balance Social y Memorias de Sostenibilidad. Para ello, se consolidarán los conocimientos adquiridos en los Componentes Inicial, Avanzado y Específico, con miras a la formación de líderes capaces de favorecer y gerenciar acciones de impacto socialmente responsable, tanto en sus dimensiones económico-financieras como sociales y ambientales.
Consulta por la próxima fecha de inicio!
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
  • CURSOS
  • NUESTRO COMPROMISO
  • CUERPO ACADÉMICO
  • BLOG

CONTACTO

  • [email protected]
  • (+5411) 4775-5984

Newsletter

Suscribite a nuestras novedades,

Copyright © 2019 All rights reserved | Diseñado por Z8Studio