Este curso se enfoca en proporcionar herramientas y conocimientos necesarios para elaborar informes de sostenibilidad de alta calidad, que cumplan con los estándares internacionales y comuniquen de manera efectiva el desempeño social, ambiental y económico. Los participantes aprenderán a recopilar, analizar y presentar datos relevantes, fortaleciendo la transparencia y la rendición de cuentas.
-
1. Fundamentos y Marco Normativo:
+
Concepto y evolución de los reportes de sostenibilidad.
Normativas nacionales e internacionales (NIIF, IFRS, ISO 26000, CSRD).
Importancia de la transparencia y la rendición de cuentas.
-
2. Claves del Triple Impacto:
+
Relevancia en la sostenibilidad corporativa.
Análisis de impactos sociales, ambientales y económicos de las organizaciones.
.
-
3. Stakeholders y Materialidad
+
Análisis de la relevancia e influencia de los stakeholders.
Mapeo de expectativas y necesidades.
Analisis de materialidad: Determinación de los temas clave que impactan a la organización y a su ecosistema.
Priorización de temas materiales para el reporte.
-
4. Definición de indicadores
+
Recorrido por los principales marcos de referencia relevantes como GRI, SASB o ISSB.
Comprensión de los principios y la estructura de los estándares GRI.
Criterios para la selección de indicadores GRI universales y sectoriales según temas materiales.
-
5. Comunicación Efectiva del Desempeño:
+
Estrategias de comunicación para diferentes stakeholders.
Elaboración de narrativas efectivas.
Uso de herramientas visuales y digitales.