• Inicio
  • Institucional
    • Institucional
    • CIRS
    • BIBLIOTECA DE GÉNERO
  • Nosotros
    • Cuerpo académico
    • Nuestro compromiso
  • Cursos
    • Responsabilidad Social
      • Inicial
      • Resp. Social - Avanzado
      • Diseño triple impacto
      • ia para proyectos triple impacto
      • Reportes de sostenibilidad
      • Liderazgo en Compliance
    • Género
      • Perspectiva de Género
      • Indicadores de Género
      • Autogestionado de género
    • Ambiente
      • Ley Yolanda
      • Cambio climático
    • Corporativos
  • Blog
  • Contacto
  • Acceso Alumnos

Cursos online en Responsabilidad Social

Formamos nuevas generaciones de líderes comprometidos con un desarrollo sostenible

Responsabilidad Social

post

Otras de nuestras capacitaciones son:


post

Legislación


post

Ambiente y sustentabilidad

post

Energia, desarrollo y cambio climatico


Online asincrónico

Liderazgo en Compliance, ética y gobernanza para un futuro sostenible

Este programa avanzado ofrece a las organizaciones una metodología integral para la gestión de riesgos legales, financieros y reputacionales. A través de un enfoque práctico y orientado a resultados, los participantes adquirirán las herramientas necesarias para implementar estrategias de compliance efectivas, fortalecer la cultura ética corporativa y alinear las prácticas empresariales con los principios de sostenibilidad.

Consultar fecha de inicio
CONSULTAR
Online asincrónico

Reportes de Sostenibilidad: elaboración y comunicación efectiva

Este curso se enfoca en proporcionar herramientas y conocimientos necesarios para elaborar informes de sostenibilidad de alta calidad, que cumplan con los estándares internacionales y comuniquen de manera efectiva el desempeño social, ambiental y económico. Los participantes aprenderán a recopilar, analizar y presentar datos relevantes, fortaleciendo la transparencia y la rendición de cuentas.

Consultar fecha de inicio
CONSULTAR
Online asincrónico

Diseño e implementación de proyectos de Triple Impacto

Podrás adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para diseñar e implementar proyectos de Triple Impacto que generen un impacto positivo y medible, así como planificar proyectos con objetivos claros y estrategias efectivas, gestionar la implementación de manera eficiente, monitorear y evaluar el impacto de sus proyectos, y comunicar los resultados de manera estratégica a los stakeholders.

Consultar fecha de inicio
CONSULTAR
Online asincrónico

Diseñá proyectos de Triple Impacto con Inteligencia Artificial: Innovación y Sostenibilidad Inteligente

Una guía paso a paso en el diseño de proyectos de Responsabilidad Social Empresarial, con la aplicación práctica de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) como Chat GPT o Gemini. Aprenderás a aplicar conceptos clave de RSE y sostenibilidad, realizar análisis de materialidad, mapear stakeholders, establecer objetivos estratégicos, desarrollar planes de acción y medir el impacto de tus proyectos.

Consultar fecha de inicio
CONSULTAR
Online con Docente

Componente Inicial: "La RS como Modelo de Gestión"

Focalizado en cómo transformar los lineamientos de tu organización, en un modelo de gestión eficaz, acorde a la realidad, con herramientas gerenciales innovadoras, en busca del equilibrio entre el Hombre, la Naturaleza y la Economía.



Consultar fecha de inicio
12 semanas (60hs)
CONSULTAR
Online con Docente

Componente Avanzado: La RS del "Deber ser" al saber "Cómo"

Podrás planificar tu propia estrategia de RS, generando sinergia entre todos los actores involucrados y su entorno, con foco en la elaboración e implementación de proyectos que involucren un Sistema de Gestión Integral de RS, teniendo en cuenta normativa legal, económica y contable, para la confección de Balances Sociales o Memorias de Sostenibilidad. Uso de indicadores.

Consultar fecha de inicio
10 semanas (50hs)
CONSULTAR

Género

Autogestionado

Curso Autogestionado: Introducción a la Igualdad de Género en la Responsabilidad Social

Instancia de sensibilización hacia la temática y puntapié inicial para transformarlo en acciones, programas y estrategias de Responsabilidad Social. Acercamos conceptos más relevantes que hacen a la esfera de igualdad de género y a las herramientas que permiten el diseño y ejecución de Responsabilidad Social.

Consultar inicio
3 semanas(30 Hs)
CONSULTAR
Disponible para en México

Componente Inicial: Perspectiva de género en el marco de la Responsabilidad Social

Análisis contextual de las problemáticas de género y herramientas para fortalecer las capacidades de lxs alumnxs para la incorporación de la Perspectiva de género en las organizaciones en el marco de una estrategia de Responsabilidad Social. Incorporación de distintas fuentes de información y estadísticas.

Consultar inicio
9 semanas (30 Hs)
Online con docente
CONSULTAR

Disponible para en México

Componente Avanzado: Construcción e Implementación de Indicadores de Género

Permite entender qué son los indicadores de género, considerando sus aspectos técnicos y su utilización. Herramientas para identificar situaciones de desigualdad de género para el diseño programas o políticas. Selección y diseño de indicadores con el fin de evaluar las políticas o programas implementados.

Consultar inicio
7 semanas (20 hs)
Online con docente
CONSULTAR

Ambiente

Disponible para Argentina

Capacitación Ley Yolanda para empresas y comunidades del trabajo y la producción

Un recorrido de los temas prioritarios establecidos en la Ley Yolanda con el objetivo de informar, concientizar y proponer actividades, desde el doble rol de los asistentes (ciudadanos/as y empresarios/as) que -en el marco de las responsabilidades comunes pero diferenciadas clave en lo ambiental- se traducen en un mejor ambiente local, provincial y federal.

Consultar inicio
A convenir
Virtual o presencial
CONSULTAR

Disponible para Argentina

Cambio Climático y transición energética.

Este programa tiene como objetivo analizar los orígenes del cambio climático y su relación con el calentamiento global, así como las consecuencias que esto conlleva a nivel global y local. Se explorará la importancia de la acción de todos los actores de la sociedad civil en la reducción y mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), a través de una transición justa hacia un desarrollo sostenible, considerando las últimas actualizaciones y tendencias en este campo.

Consultar inicio
A convenir
Online asincrónico
CONSULTAR

Nuestro Plan Integral de Capacitación

Componente Inicial:


"La RS como Modelo de Gestión"
Más Info

Sobre este curso

Técnicas de liderazgo económico-social que promuevan estrategias gerenciales innovadoras con hincapié en la generación de valor compartido. Problemáticas del nuevo contexto económico y social. Estadíos de la Responsabilidad Social, las dimensiones propias de un tratamiento autóctono. Herramientas de diagnóstico organizacional. Identificación de actores y grupos de interés. Equilibrio entre hombre, naturaleza y economía (Triple Cuenta de Resultados). Relación entre las políticas públicas y acciones de Responsabilidad Social, para un desarrollo local sostenible.

Componente Avanzado

La RS como del "Deber Ser al Cómo"
Más Info

Sobre este curso

Profundización de la Responsabilidad Social a nivel estratégico, a partir de la incorporación de herramientas metodológicas. Planificación y sinergia entre los actores del Ecosistema de RS, y su inter-vinculación con el entorno. Elaboración e implementación de Proyectos que involucren un Sistema de Gestión integral de Responsabilidad Social. Análisis e injerencia de la normativa legal, económica y contable; nacional e internacional para la confección de Balances Sociales o Memorias de Sostenibilidad. Elaboración y confección de indicadores para la medición y cuantificación de acciones eficaces en términos de impactos económicos, sociales y ambientales. Procesos de mejora continua.

Componente Específico:

Especialización Temática
Más Info

Sobre este curso

Diversas orientaciones específicas para la implementación de Sistemas de Gestión de Responsabilidad Social dentro de un determinado sector u organización, considerando las particularidades tanto a nivel tanto micro como macro, en relación a su vinculación con el entorno. De este modo, podrá profundizarse en torno a los conceptos y herramientas adquiridos en los Componente Inicial y Avanzado, pero ahora en relación a las potencialidades, particularidades y desafíos del sector u organización.
    Opciones de especialización:
  • El nuevo rol de la Educación
  • El nuevo rol de la Educación
  • Responsabilidad Social en las Universidades
  • Responsabilidad Social en PyMEs
  • Herramientas para el desarrollo territorial
  • Política Pública, gestión pública y Responsabilidad Social
  • La Responsabilidad Social como herramienta de Integración Regional

Componente Técnico:

Metodología para la Gestión socialmente responsable
Más Info

Sobre este curso

Profundización en conocimientos y habilidades orientados al desarrollo, diagramación, implementación y evaluación para embeber la Responsabilidad Social transversalmente -y de forma metodológica- en la gestión cotidiana de las organizaciones. Cuantificación, variabilidad y formulación de indicadores para la construcción, en paralelo al desarrollo de las actividades económicas, del Balance Social y Memorias de Sostenibilidad. Para ello, se consolidarán los conocimientos adquiridos en los Componentes Inicial, Avanzado y Específico, con miras a la formación de líderes capaces de favorecer y gerenciar acciones de impacto socialmente responsable, tanto en sus dimensiones económico-financieras como sociales y ambientales.
Consulta por la próxima fecha de inicio!
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
  • CURSOS
  • NUESTRO COMPROMISO
  • CUERPO ACADÉMICO
  • BLOG

CONTACTO

  • [email protected]
  • (+5411) 4775-5984

Newsletter

Suscribite a nuestras novedades,

Copyright © 2019 All rights reserved | Diseñado por Z8Studio